
Los retos de nuestro tiempo exigen que todos los que participan de la tarea educativa cuenten con una profunda reflexión filosófico-humanista, para que sean capaces de acompañar a sus educandos y transformar la sociedad, con una visión integral del ser humano que englobe su ser y misión, su dignidad y potencialidades esenciales.
Misión:
Formar profesionales que comprendan al ser humano desde la visión del Humanismo Cristiano y que cuenten con las herramientas necesarias que el Coaching otorga para brindar un acompañamiento formativo efectivo en la tarea educativa que desempeñen, mirando siempre a la persona como fin y nunca como un medio y buscando integrar todos los ámbitos que conforman a la persona humana.
¿Y por qué estudiar una maestría en humanismo cristiano y coaching educativo?
- Para tener una reflexión sistemática del ser y obrar humano.
- Obtener un conocimiento profundo del valor de la persona humana.
- Realizar un profundo análisis de las realidades inherentes al tejido social e interacción humana.
- Hacer una descripción e interpretación de fenómenos relacionados con el ser y obrar humano
- Para ser capaces de dar un acompañamiento integral que ayude a las personas a crecer en todas las dimensiones de su ser.
Plan de Estudios
- Introducción al Humanismo
- Introducción al Coaching
- La Antropología Filosófica Y Teológica Cristiana como base del Humanismo Cristiano
- Base para el Coaching Personal
- Proceso Aprendizaje-Enseñanza
- Seminario de Metodología de Investigación
- El Humanismo Cristiano en la Época Contemporánea I
- Seminario de Investigación Cuantitativa
- Coaching-Programación Neurolingüistico
- Seminario de Investigación Cualitativa
- Humanismo Cristiano en los Documentos Magisteriales de la Iglesia
- Seminario de Tesis
Duración:
6 semestres
en modalidad semipresencial (los sábados)
Requisitos
- Haber concluido el nivel licenciatura previo al inicio del plan de estudios de maestría.
- Entrevista
- Carta de validación de estudios anteriores
- Examen diagnóstico previo a la admisión.
- Original y copia de:
- Acta de Nacimiento
- CURP
- Certificado legalizado de Licenciatura
- Título
- Cédula profesional
- Cuatro fotografías tamaño infantil B/N papel mate auto-adheribles.