Duración
12 sesiones
Fecha de Inicio
6 de marzo de 2021
Modalidad
En línea

Objetivo
Ofrecer los conocimientos básicos sobre Pastoral Vocacional partiendo de la situación actual de los jóvenes en México y profundizando en la doctrina vocacional fundamental. Este curso se propone impulsar la creatividad pastoral para crear nuevas formas de hacer Pastoral Vocacional: es decir, nuevas formas de promoción vocacional, de animación de todas las vocaciones y de acompañamiento.
Dirigido a agentes laicos de pastoral vocacional en parroquias, grupos o movimientos (sembradores), religiosas y religiosos encargados de la Pastoral vocacional de sus comunidades, laicos que busquen prepararse mejor en la atención a los jóvenes en discernimiento.
Plan de Estudios
Módulo 1 | ||
Objetivo |
Hacer un acercamiento desde la filosofía y la teología que permita comprender las bases antropológicas de la persona en vocación. Así mismo, hacer un esbozo de la realidad que viven los jóvenes en la cultura actual en México
|
|
Contenidos |
Los jóvenes en la cultura actual
|
La noción de juventud, los jóvenes en el México contemporáneo, los jóvenes en el Magisterio de la Iglesia. Realidad de los jóvenes y evangelización. Pastoral Juvenil y su dimensión Vocacional. Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional. |
El Kerigma Vocacional
|
La vocación como buena noticia, la vida como creación de Dios, el amor incondicional de Dios como fundamento de la vocación, el regalo de la vida que está en desarrollo, con un sentido específico para la vivencia de la libertad en una vocación específica. | |
La Antropología de la vocación |
Exigencias humanas del llamado de Dios, Gracia, carisma y vocación. ¿Qué es el ser humano? Respuestas desde la filosofía: dualismo antropológico, hilemorfismo, la unidad personal. El ser dialéctico y dialogal del hombre. | |
Pastoral vocacional en la cultura actual | Concepto de Vocación, conceptos reductivos de la vocación, definición de vocación. | |
Expositores | Pbro. Jesús Jorge Moreno Cruz/ Lic. María Eugenia Melina Razo Murillo | |
Duración | 4 sesiones |
Módulo 2 | ||
Objetivo |
Conocer las bases bíblico-teológicas de la vocación, hacer un recorrido por los documentos del Magisterio de la Iglesia que exponen las enseñanzas sobre la vocación así como la formación de la vida consagrada y sacerdotal.
|
|
Contenidos |
La vocación en la Sagrada Escritura
|
El llamado al pueblo de Dios, la vocación personal en el Antiguo Testamento, la vocación del siervo de Yahvé, la llamada de Jesús, los relatos del seguimiento en el Nuevo testamento, los relatos vocacionales de la Iglesia naciente. |
La Teología de la vocación | La vocación fundamental a la vida, la vocación común bautismal, la vocación laical, la vocación a la vida religiosa, la
vocación al ministerio ordenado, la armonía de las vocaciones, formas de vida. |
|
La vocación en el Magisterio de la Iglesia
|
Los documentos sobre la pastoral vocacional, evolución histórica de los documentos, Organismos y responsables de la PV, Medios y estilos en la PV. | |
Expositores | Hna. Leticia Martínez Galeana / Pbro. Jesús Jorge Moreno Cruz | |
Duración | 4 sesiones |
Módulo 3 | ||
Objetivo |
Conocer la práctica de la Pastoral Vocacional en sus diferentes áreas y facetas: desde el trabajo que se realiza en las parroquias, grupos y movimientos, hasta la labor a nivel congregación y organismos diocesanos. Realizar las propios materiales de promoción y animación de las vocaciones.
|
|
Contenidos |
Ámbitos de la Pastoral Vocacional
|
La parroquia y las comunidades cristianas, la pastoral vocacional en los grupos juveniles, pastoral vocacional y la familia, la pastoral vocacional en el proceso educativo, pastoral vocacional y pastoral social. |
Los Agentes de Pastoral y la Pedagogía vocacional en el acompañamiento de grupos eclesiales | El proceso de una vocación, llamar por el propio nombre, el animador vocacional, la formación de los animadores vocacionales | |
El Discernimiento vocacional
|
El proceso de discernimiento vocacional, el acompañamiento vocacional como medio para el discernimiento, la comunidad y el discernimiento de las vocaciones. | |
Taller sobre medios para la Pastoral vocacional |
Los retiros de proceso vocacional, La oración vocacional, círculo bíblico vocacional, catequesis vocacional, el año vocacional, retiros vocacionales,
|
|
Expositores | Pbro. José Alberto Estrada García/ Pbro. Jesús Jorge Moreno Cruz | |
Duración | 4 sesiones |
Indicaciones para tomar clases
Recursos tecnológicos que se requieren para el curso en línea:
Opción 1
– Una computadora de escritorio o una laptop con conexión a internet, cámara, micrófono y bocinas.
– Navegador Web Google Chrome en su versión más actualizada
Opción 2
– Una tableta electrónica o celular con conexión a internet, y que tenga instaladas y actualizadas las siguientes aplicaciones:
* Google Classroom
* Google Meet
Información Adicional
Duración: 24 horas en 3 módulos, distribuidos en 12 semanas con una sesión semanal de 2 hrs.
Horarios: Sábados de 9:30 am a 11:30 am
Requisitos:
-
Llenar formulario
-
Copia del INE
-
Realizar pago
Fechas de inicio: 6 de marzo de 2021
Expositores:
Pbro. Jesús Jorge Moreno Cruz
Lic. María Eugenia Melina Razo Murillo
Hna. Leticia Martínez Galeana
Pbro. José Alberto Estrada García
Costo y Becas
Inscripción: $300
Colegiatura: $2,000
Becas disponibles en colegiaturas
Del 60%, pagarías $800 si completas el proceso de antes del 2 de febrero de 2021.
Del 50%, pagarías $1,000 si completas el proceso de inscripción antes del 16 de febrero de 2021.
Del 40%, pagarías $1,200 si completas el proceso de antes del 2 de marzo de 2021.
*La beca no aplica para el pago de inscripción.