Maestría en Antropología Cristiana
El Instituto de la Arquidiócesis de Monterrey tiene como visión llevar a los alumnos a la adquisición de un conocimiento sólido y coherente del mundo y del hombre, con sus corrientes de pensamientos universales a través de la razón natural, en orden a perfeccionar la formación humana, desarrollar la capacidad de juicio crítico para entender su cultura, y puedan dialogar con el hombre en sus distintas circunstancias y situaciones.
Misión:
Formar alumnos con capacidad de comprender al ser humano desde el punto de vista filosófico y teológico.
¿A quién va dirigido?
Es a todo profesionista con licenciatura o equivalente, que pueda prepararse con espíritu crítico para dar respuesta a los problemas sociales actuales y que tiene como objetivo la búsqueda de la verdad y del bien que hay que realizar.
¿Porqué estudiar Antropología Cristiana?
-
Por la necesidad de una reflexión de la concepción integral del hombre, de su dignidad, del valor de su ser y actuar.
-
Para aportar a la vida social una propuesta desde la fe y la razón de una definición humana.
-
Para promover los valores que se desprenden de un ejercicio ético y responsable del ser humano en la sociedad.
-
Ser un profesional interesado en la solución de los problemas sociales originados por la carencia de una recta concepción antropológica.
-
Para ser personas con sentido claro de la vida, de la muerte y la trascendencia, así como los valores cristianos, que favorezcan los ambientes del ámbito laboral, familiar y social.
Duración:
6 semestres
en modalidad semipresencial (los sábados)
Requisitos
- Haber concluido el nivel licenciatura previo al inicio del Plan de Estudios de Maestría.
- Entrevista
- Carta de validación de estudios anteriores
- Examen diagnóstico previo a la admisión.
- Original y copia de:
- Acta de Nacimiento
- CURP
- Certificado legalizado de Licenciatura
- Título
- Cédula profesional
- Cuatro fotografías tamaño infantil B/N papel mate auto-adheribles.
Fechas:
Entrevistas: Programamos una cita
Curso Propedéutico: pendiente
Inicio de semestre: 12 de septiembre de 2020
Lugar:
Av. Corregidora No. 700 Nte. San Pedro Garza García, N.L.
Costo:
Inscripción: $3,500 pesos
4 mensualidades de $3,500 pesos
Becas por promoción para mensualidades:
Del 70% si completas proceso de inscripción antes del 4 de mayo.
Del 60% si completas proceso de inscripción antes del 19 de junio
Del 50% si completas proceso de inscripción antes del 2 de agosto
Plan de Estudios
- El Ser Humano en la Filosofía Griega
- Temas y Perspectivas de la Antropología Teológica
- El Ser humano en la Filosofía Moderna
- Perspectivas Esenciales de la Antropología Teológica
- Fundamentos Antropológicos: San Agustín y Santo Tomás
- Seminario de Metodología de Investigación
- Existencia Humana Ante el Pecado
- Seminario de Investigación Cuantitativa
- Problemas Antropológicos Contemporáneos
- Seminario de Investigación Cualitativa
- Cristo: Principio y Fin del Hombre Nuevo
- Seminario de Tesis